El modelo QIOS ONE BLACK (con pie y pantalla de cristal) de Acerca Soluciones Tecnológicas es un tótem digital de montaje sencillo.
Consta de dos partes principales y bien diferenciadas que son el kiosco (la máquina en sí) y la estructura de soporte que es metálica y vertical.
La sujeción del kiosco al soporte se realiza de forma manual utilizando tornillos de cabeza hexagonal de métrica M6x20 y arandela de ala ancha. Tanto los tornillos como las arandelas (ocho de cada) están incluidos y se suministran con el resto de los componentes.


El cuerpo trasero del kiosco dispone de ocho agujeros preparados para la introducción de los tornillos. El kiosco se introduce verticalmente dentro del soporte estructura (todo a medida) y se fija con tornillería desde el interior. Estos ocho agujeros son coincidentes con las ocho entradas autorroscantes del soporte. Los agujeros están distribuidos de forma uniforme a lo largo del cuerpo del kiosco (dos en cada lateral, haciendo un total de ocho).
Lateral izquierdo:

Lateral inferior:

Lateral superior:

Lateral derecho:

El soporte está provisto de ocho entradas autorroscantes que harán de tuerca para los tornillos de fijación indicados y que son totalmente coincidentes con los agujeros del cuerpo trasero del kiosco tal y como se indicaba en el apartado anterior.
Entradas autorroscantes superiores y laterales:


Vista de cerca entrada autorroscante del soporte:

Entradas autorroscantes laterales e inferiores:


Vista de cerca de una entrada autorroscante superior:

Como se indicaba anteriormente, los orificios del cuerpo posterior de la máquina coinciden a la perfección con las entradas autorroscantes del soporte:

Colocado el cuerpo en el soporte y confirmando que los agujeros y entradas autorroscantes, son coincidentes, procedemos a la inserción de los tornillos con su arandela. Para apretarlos, al tratarse de tornillos hexagonales de métrica M6, necesitaremos llave de tubo de medida M10.
Vista de tornillo con arandela ya fijado. Recordamos que en total son ocho los puntos de fijación.

Las medidas de la parte posterior del kiosco coinciden con la apertura de ubicación del soporte. A continuación, se muestra en imágenes, vista del encastrado.




Finalizada la fijación del kiosco al soporte, el siguiente paso en la instalación es pasar los cables eléctrico y de datos a través del soporte. En el lateral derecho, tenemos la entrada de los cables; éstos discurrirán verticalmente a lo largo del pie teniendo dos posibilidades de salida: una por la parte posterior inferior derecha del soporte o bien a través de la base. Se utilizará una u otra en función de las condiciones del local del cliente. En el lateral del soporte, dejamos siempre un alambre colocado que se puede usar como guía para pasar los cables.
Entrada de cables en el soporte. Se encuentra en el lateral derecho.

Salida inferior posterior de cables del soporte. Se encuentra en el lateral derecho.

Entrada lateral de los cables en el cuerpo posterior del kiosco. Este agujero coincide con la entrada de cables del soporte y se encuentra en la parte inferior del lateral derecho.

Vista de la entrada lateral para los cables con el cuerpo del kiosco ya encastrado en el soporte. El alambre que vemos en la imagen es para usar de guía. Unimos con cinta aislante los extremos de los cables al alambre y vamos tirando desde la parte inferior hasta sacarlos.

Vista de la salida del alambre guía. Si usamos esta salida, los extremos de los cables de electricidad y datos, saldrán por aquí. Tener en cuenta que la base del soporte es hueca, por lo que podremos sacar los cables por la parte inferior (para conexiones en cajas de superficie o suelos técnicos).

Pasados los cables por el soporte, finalizamos colocando en los extremos un conector RJ45 para los datos y una cabeza schuko macho para la electricidad. Tanto el RJ45 como el schuko, están incluidos.

